miércoles, 27 de mayo de 2015

APARATOS MASCULINOS

 Barras Paralelas 

El aparato consiste en dos barras de las mismas dimensiones,  a la misma altura. Cada barra está sujeta a dos bases verticales. Estas bases se ajustan a un estable marco metálico que permite la graduación para diferentes alturas. Las barras tienen 350 cm de largo y están separadas la una de la otra por un rango de 42 cm – 52 cm. La altura desde el piso es de 200 cm y desde el borde superior de la colchoneta es de 180 cm.


Un ejercicio de paralelas consiste básicamente en elementos de balanceo y vuelo. Los componentes de fuerza pueden ser empleados en la rutina, aunque no son necesarios.



Se exige que el gimnasta ejecute dos elementos de balanceo: uno apoyado y el otro colgando de las barras. El gimnasta también debe llevar a cabo un elemento en el cual las manos se suelten y reagarren las barras, comúnmente conocido como ”suelta”. 

Rollo adelante:
Se hace un apoyo manual, posteriormente balanceos, se apoyan las piernas en posición de ahorcajada luego de esta se deben ubicar las manos en las barras lo mas cerca posible a las rodillas, se realiza una inclinación del tronco colocando lo hombros en contacto con las paralelas en ese momento debe abrir sus codos y girar sobre ellos con las piernas agrupadas hasta llegar al apoyo braquial.




Ayuda:
Se realiza desde la zona dorsal y lumbar, para sostener al estudiante cuando de la vuelta.


Musculo y 
Articulación:
Articulación Escapulo-Humeral-> Sus superficies articulares son la cabeza del humero y la cavidad glenoidea de la escapula.

Deltoides ->  Se origina en tres partes, la clavícula, el acromion y la apófisis espinosa  de la escapula. Cumple todas las funciones del hombro (flexor, extensor, abductor, aductor, rotador externo e interno).

Ejercicios Metodológicos:
  • Apoyado en las manos caminar por las barras.
  • Realizar balanceos en el apoyo braquial.
  • Realizar balanceos y apoyar los pies en las barras al llegar atrás y adelante también.








Barra fija 

La barra fija mide 240 cm de largo, 2.8 cm de diámetro y se encuentra a una altura de 275 cm. Los colchones para la llegada suelen ser de 20 centímetros de grueso.


El gimnasta se agarra de la barra fija, se impulsa y balancea haciendo vuelos gigantes, destrezas con las manos, giros y cambios de dirección. Los impulsos gigantes en la barra fija de gimnasia se pueden utilizar para montar espectáculos como el mortal triple. Por lo general se usan guantes de cuero para mantener un mayor control sobre la barra.

Rollo adelante:

Apoyado con las manos y la pelvis sobre la barra, inclina el tronco hacia el frente y realiza un giro hasta caer parado en el suelo.



Ayuda:

  • Porción cervical y popitleo. El popitleo se toma cuando el ejecutante ya este dando la vuelta para suavizar la caída.

Musculo y Articulación:
Articulación coxo-femoral -> esta articulación une la cabeza femoral con la cavidad cotiloidea del hueso coxal.

Triceps -> ocupa toda la cara posterior del humero. es aductor, rotador interno y extensor.

Ejercicios Metodológicos: 

  • Apoyar las manos y la pelvis de la barra, sostener un momento, rechazar empujándose hacia atrás. 
  • Balancearse adelante y atrás sacando la pelvis.




Caballo con arzones 

El caballo con arzones se ajusta de 95 a 135 cm de alto , en incrementos de 5 cm y el caballo en sí, mide 35 cm de ancho por 160 cm de largo. Los arzones del caballo cuentan con 70 mm de ajuste de ancho.

El gimnasta debe cubrir con su ejercicio las tres áreas del caballo, la parte de en medio y ambos extremos, mientras realiza continuos movimientos circulares interrumpidos sólo por las requeridas tijeras. Las únicas partes del cuerpo que pueden tocar el aparato son las manos. El ejercicio entero debe fluir con un ritmo controlado y constante.



Anillas 

Las anillas están suspendidas desde un punto de 5,75 m de altura y colgadas a 2,75 m por encima del suelo. Por lo general se construye un marco de acero para competiciones. La distancia entre estas anillas de madera es: 50 cm. El diámetro interior de las anillas es de 18 cm. El diámetro exterior es de 23,6 cm. El área de llegada esta protegida por colchones de 20 cm de grosor.

Los gimnastas realizan rutinas de demostración de balance, fuerza, destrezas dinámicas, sin dejar que las anillas se balanceen.









No hay comentarios:

Publicar un comentario